NUESTRA HISTORIA
El proyecto Border Youth Collective surge con el propósito de apoyar y defender los derechos de la niñez y juventud en movilidad, especialmente aquellos que residen en albergues de Tijuana, Baja California. A través de iniciativas de educación, talleres de derechos humanos y programas creativos, buscamos brindar herramientas que fortalezcan su desarrollo integral y promuevan una inclusión efectiva en la sociedad.

Nuestra historia El proyecto Border Youth Collective surge con el propósito de apoyar y defender los derechos de la niñez y juventud en movilidad, especialmente aquellos que residen en albergues de Tijuana, Baja California. A través de iniciativas de educación, talleres de derechos humanos y programas creativos, buscamos brindar herramientas que fortalezcan su desarrollo integral y promuevan una inclusión efectiva en la sociedad. Desde su inicio en 2016, he llevado a cabo diversas actividades significativas. Entre las más destacadas se encuentran las campañas de activismo social en respuesta a la violencia de género, que fueron catalizadas por la trágica desaparición de Diana, una joven de 15 años. Estas campañas no solo buscaron justicia, sino que también aumentaron la conciencia sobre la seguridad y los derechos de las mujeres jóvenes. Esto fue el catalizador para en 2018 crear Border Youth Collective y en 2022 a constituirnos legalmente como organización social para continuar de manera continua nuestro proyecto. Ahora nuestro objetivo es continuar profesionalizándonos como organización y lograr nuestro plan de sostenibilidad económica para mantener el impacto de nuestro proyecto e incrementarlo al corto, mediano y largo plazo en la ciudad de Tijuana, Baja California.

El proyecto ha ganado reconocimiento a nivel académico y en la comunidad de derechos humanos. Ha sido presentado en la Bienal de Colombia y en la Universidad Autónoma de Baja California, y ha sido objeto de estudios en revistas científicas y tesis de maestría y doctorado. Estos reconocimientos subrayan la importancia y efectividad de las iniciativas de Border Youth Collective en la mejora de la calidad de vida y la inclusión de la población migrante en la sociedad..
Tras este despertar, enfoqué mis esfuerzos en apoyar a los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. La crisis migratoria y las duras condiciones que enfrentaban los migrantes en Tijuana me motivaron a actuar. Desde 2018, he trabajado incansablemente en la formación de comités de apoyo a las caravanas migrantes, organizando la recaudación de alimentos y artículos de primera necesidad para los albergues. Estas acciones no solo proporcionaron alivio inmediato a miles de personas, sino que también fortalecieron las redes de apoyo comunitario, creando un entorno más solidario y humano.

Uno de los mayores desafíos surgió con la pandemia de COVID-19, que exacerbó las dificultades para los migrantes, especialmente en el ámbito educativo. Los niños y jóvenes migrantes enfrentaron interrupciones significativas en su educación debido al confinamiento y la falta de recursos adecuados. En respuesta, lideré la implementación del proyecto educativo "School Box Project". Este proyecto, realizado en colaboración con diversas organizaciones, se centró en proporcionar recursos educativos y apoyo tecnológico a los albergues, garantizando que los jóvenes pudieran continuar su educación a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia.
NUESTRA FILOSOFÍA

MISIÓN
Border Youth Collective A.C es una organización de la sociedad civil que trabaja para mejorar la situación de la juventud y niñez migrante, deportada, refugiada, y perteneciente a la comunidad LGBTI+, a través del acompañamiento y laintervención social.

VISIÓN
Construir un mundo en el que la niñez, juventudes y mujeres migrantes tengan la libertad de ejercer sus derechos humanos, especialmente en temas de educación, legalidad, justicia y desarrollo social.
ALGUNOS PRINCIPIOS

EQUIPO BORDER YOUTH
Dedicación, Experiencia y Pasión; Estos valores hacen posible todo lo que logramos. Gracias a la entrega de cada miembro de nuestro equipo, podemos ofrecerte el mejor apoyo, combinamos experiencia, juventud y compromiso para apoyar cada paso de tu camino.

Mtra. Andrea G. Rincon Cortes
Dirección General

Mtra. Yenyery Estefanía Martínez Curiel
Coordinador del área Administración

Mtro. Jesús Eduardo Castro Rodriguez
Coordinador Procuración de fondos y Desarrollo Institucional

Ing. Eduardo Fortino Garcia Zaragoza
Coordinador de Tecnologías e Innovación Digital

Lic. Emely Arroyo Elizarraraz
Coordinadora del área de Comunicaciones

Lic. Janet Wendy Garcia Maneses
Coordinadora operativa proyecto social